CURSO 22-23
En los enlaces adjuntos te enviamos a la web de primaria y secundaria para la descarga de los materiales y libros de cada nivel y grupo.
NOTA: Se unifican las contraseñas de CLASSROOM , EVAGD y PiNCEL EKADE para alumnos, padres y profesores
¡Ya han llegado los uniformes para el alumnado de la ESO!
Se encuentran en Librería Bazar F.M. y están todas las tallas disponibles.
Desde El CEO Andrés Orozco, nos gustaría recomendar que todo el alumnado lo lleve desde el primer día, para así lograr desde el primer momento los aspectos positivos que se han tenido en cuenta a la hora de implantarlo también en la ESO. Los recordamos:
* Evita posibles desigualdades sociales entre los alumnos/as: Si todos usan el mismo uniforme, se evitan las comparaciones competitivas y las posibles discriminaciones.
* Proporciona identidad colectiva como centro: llevar uniforme ayuda al alumnado a sentirse más identificado con el colegio y les da una sensación de pertenencia y seguridad.
* Facilita la identificación de los alumnos/as cuando salen a las actividades organizadas por el centro, sobre todo en las que participan otros colegios, ya que se pueden identificar desde lejos.
* Aporta comodidad a las familias: El uso del uniforme hace más fácil llegar a tiempo a la escuela por las mañanas. Además evita problemas de escoger su ropa cada mañana, de no ir a la moda, de no querer repetir y esperar que encuentren algo que les guste, etc.
* Elimina las diferencias entre los alumnos y alumnas: Favorece la igualdad entre hombres y mujeres, evita la discriminación por razón de sexo.
* Supone un AHORRO ECONÓMICO a largo plazo, aportando además comodidad en el día a día. Aunque de entrada nos pueda parecer un desembolso significativo, con el tiempo es un ahorro económico porque tiene gran durabilidad, son resistentes y se pueden “heredar”. No tenemos que comprar ropa de invierno, verano, primavera, modas…
Es una idea surgida teniendo en cuenta la buena acogida y aceptación que ha tenido en otros centros públicos de la isla (CEIP Bermejo, CEIP Araya, CEIP Juan García Pérez, IES Granadilla, IES Isaac de Vega, IES San Miguel, CEIP Puertito de Güímar, CEIP Tomé Cano, IES Magallanes, CEIP San Matías, CEIP Tijoco, CEO Bethencourt y Molina, IES Los Cardones, IES El Galeón, CEO Guajara, entre muchos otros).
Para que las familias puedan ver los boletines de notas en cada evaluación y controlar las faltas de asistencia e incidencias de sus hijos es preciso el acceso a la web:
https://www3.gobiernodecanarias.org/educacion/cau_ce/cas/login
con el usuario (DNI del progenitor) y una contraseña.
El siguiente enlace le guiará en la creación de esta contraseña.
En caso que ya la tenga del curso pasado verifique que no está caducada con antelación.
Les recordamos que desde el 1 de octubre de 2018, las circulares se emitirán exclusivamente a través de la aplicación Creatáctil “miColegioApp”. Por ello, les rogamos a todas las familias que se registren lo antes posible, ya que las circulares en formato papel ya han desaparecido.
Esta aplicación es completamente gratuita para las familias y la podrán descargar en Play Store o similar.
Asimismo, también podrán consultar las circulares o solicitudes, imprimirlas o descargarlas a través del ordenador en la dirección http://www.micolegioapp.com
El proceso para utilizar dicha aplicación es muy sencillo:
Debe darse de registrarse en con sus datos personales y el número de identificación escolar de su hijo/a o CIAL, número que podrán obtener en cualquiera de los boletines de notas entregados, a través del EKADE o simplemente solicitándolo en el Centro.
En caso de dudas o problemas a la hora de llevar a cabo dicho registro pueden ponerse en contacto con los responsables de la aplicación por whatsapp en el (+34) 679 29 05 79 , (+34) 606 32 27 86 o con el mail info@creatactil.com
Aquellas familias que no pudieran tener acceso a la aplicación por ninguno de los medios propuestos deberá contactar con la Dirección del Centro.
Desde el curso escolar 18-19, el alumnado tiene la posibilidad de acceder con su NIF/NIE, CIAL o número de pasaporte a los servicios que se ofrecen desde el CAU_CE.
Con su usuario y contraseña podrá validarse, por ejemplo, en EVAGD y conectarse a la red Wifi ya que nuestro centro está incluido en el proyecto Escuelas Conectadas. Es MUY IMPORTANTE que en el proceso de validación autentifique su correo electrónico.
Si no tiene contraseña, o no la recuerda, existen dos opciones para conseguirla: